Nuestra Historia
Antes que se llevase a cabo la reunión del Presbiterio Ejecutivo Nacional de las Asambleas de Dios de Venezuela el dia que fue fundada la DGM varios líderes distritales de misiones, habían llevado la propuesta a la Convención Nacional, realizada en enero del mismo año en la ciudad de Mérida, la cual consistía en la unificación de todos los programas distritales existentes en misiones, y llevarlos a la creación de un departamento nacional con miras a las misiones mundiales el cual se le denomino inicialmente Departamento Nacional de Misiones. Propuesta que no fue tratada en esa Asamblea Nacional sino que el punto fue pasado al Ejecutivo Nacional para su estudio y posible aprobación.
Directiva Departamento Nacional de Misiones
Rev. Freddy Pagua
Presidente
M.L. Samuel Rodriguez
Vice - Presidente
M.C. Yanett Mújica
Secretaria - Tesorero
Rev. Jairo Suarez
Coordinador
Rev. Omar Arteaga
Vocal
Rev. Miguel Parra
Asesor Nacional
Un mes después, el 18 de marzo 1998 en Barquisimeto, el Rev. Eliodoro Mora convoca a una consulta de misiones con la recién nombrada directiva nacional, y algunos de los que para ese tiempo eran presidentes distritales de misiones, llegando allí a grandes reflexiones y propuestas, que servirían de soporte al desarrollo de la estrategia a seguir.
Esta directiva elaboró un proyecto de trabajo, el cual fue presentado en julio de ese mismo año ante el Ejecutivo Nacional, creándose así este organismo ministerial denominado Dirección General de Misiones, con las siglas D.G.M.
El trabajo en los próximos meses fue de estructuración, y finalmente dando a conocer al pastorado en la convención nacional, celebrada en Barquisimeto en el mes enero de 1999, este plan contempló varias etapas desde 1998 hasta el 2000.En ese tiempo se difundió, concientizó, organizó y capacitó y envió a los primeros misioneros.
Primera Directiva con la Estructura DGM
Rev. Freddy Pagua
Director General
Rev. Jairo Suarez
Director Ejecutivo
M.C. Samuel Rodríguez
Director RRHH
M.C. Yaheth Mújica
Director de Adm y Finanzas
Rev. Omar Arteaga
Director de Planificación
Rev. Miguel Parra
Asesor Nacional
El último trimestre de 1998 se incorporó a este equipo en calidad de asesor, el misionero Daniel Pelozo, junto a su esposa Viviana e hijos, enviados por la Dirección Nacional de Misiones de la unión de las Asambleas de Dios de Argentina, dando un valioso aporte para establecer la D.G.M.
Para esta fecha ya habíamos realizado varias consultas con los directores distritales de misiones, quienes desde el principio se apegaron estrechamente a la Dirección General de Misiones y por eso se acordó que todos los directores distritales y la directiva nacional, constituyeran la Directiva Nacional ampliada de la D.G.M, para impulsar todo el potencial misionero.
Para mediados del 1.999, el Rev. Freddy Pagua, habiendo cumplido un excelente trabajo de liderazgo, planificación y administración en esta tan difícil etapa inicial, dejó el cargo dando paso a una nueva estructuración de la directiva, quedando de la siguiente manera:
M.L. Samuel Rodriguez
Director General
M.C. Yaneth Mújica
Director Ejecutivo
Rev. José Carreño
Director RRHH
Rev. Yolman Puche
Director de Adm y Finanzas
Rev. Jairo Suarez
Director de Planificación
Rev. Danilo Palacios
Asesor Nacional
Esta nueva directiva recibe la D.G.M para seguir impulsando este gran compromiso, y en los primeros tres años también contribuyeron dejando sus valiosos aportes como directivos nacionales los ministros: Rosa Medina, Alcides Ortega, Freddy Pérez, Juan de Dios Arias, y Myrna Wilkins, incluyendo un buen grupo de ministros que en sus momentos ayudaron y apoyaron en el desarrollo de esta agencia misionera desde sus respectivos Distritos.
En este tiempo se comienza a recibir varios ministros con llamado de Dios para ir al campo, lo que se consideraba la etapa más desafiante y trascendente para la D.G.M, como fue, el envío de sus primeros misioneros. Una vez cumplido todos los requisitos y procesos requeridos, históricamente el 12 de febrero de 2001, salieron para la República de Haití la primera pareja, familia Sirit Díaz: Leonardo y María, junto a sus cinco hijos (Leomar, Leover, Leomarys, Leorbys, y Leonelys), un verdadero desafío que fue superado, sirviendo de inspiración y modelo para el envío de muchos que de allí en adelante aceptaran el llamado a ir.